Generalidades: Es la segunda isla más grande después de isla Isabela, la más habitada y económicamente activa del archipiélago de las Galápagos. Se localiza en el centro del conjunto de islas, con un área de 986 km2 y una altitud máxima de 864 msnm. Es un volcán durmiente cuya última erupción se estima que ocurrió hace un millón y medio de años. Como testimonio de su pasado volcánico existen dos enormes cavidades llamadas \"Los Gemelos\" que se formaron a partir de una cámara de magma. La isla se caracteriza por su paisaje geológico y la variedad de su vegetación, distinguiéndose 7 zonas. La isla está llena de encantos naturales, hermosas playas, especies animales únicas, vegetación exuberante, cráteres y túneles de lava. Actualmente la población es de aproximadamente 15.701 habitantes.2
Llamada en honor a la Cruz de Cristo, su nombre en inglés Indefatigable (infatigable) se debe al navío de línea inglés
Las islas Galápagos están localizadas en el océano Pacífico a 1000 km. de las costas ecuatorianas. Tiene un área de 8000 kilómetros cuadrados en donde el 97% está declarado como área protegida por el Parque Nacional Galápagos. Consta de 13 islas grandes.
Clima: La variación climática que se presenta en las islas Galápagos está fuertemente influenciada por las corrientes marinas como la corriente de Humboldt y de los vientos alisios que soplan de manera relativamente constante en verano. El efecto de enfriamiento que ejerce la corriente de Humboldt implica que el clima del archipiélago sea por lo general templado y seco. Las temperaturas aproximadas que se pueden presentar en la isla Santa Cruz es de 20º C a 31º C y se presentan dos estaciones.
Una de las estaciones, la más fresca y seca, con cielos cubiertos la mayoría del día y vientos soplando desde el sur y temperaturas que oscilan entre los 18 y 20º C. Se da de junio a diciembre. La estación opuesta es caliente y lluviosa, cuando el viento sopla desde el norte, con días muy soleados, cortas y fuertes precipitaciones y temperaturas entre los 24 y 31º C. Se presenta entre los meses de enero a mayo. El promedio anual de precipitaciones en la costa está entre los 0 a 300 mm por año, mientras en la parte alta es entre los 300 y 1700 mm.
El periodo que va de enero a marzo se considera la temporada caliente y húmeda, siendo marzo el mes más caluroso del año; durante esta temporada abundan las plantas, y la temperatura del agua resulta ideal para bucear.
Generalidades: Quito, la capital de Ecuador, se ubica en la altura de las laderas de los Andes a 2,850 m. Fue construida sobre los cimientos de una antigua ciudad inca y es famosa por su centro colonial bien conservado, con varias iglesias de los siglos XVI y XVII, y otras estructuras que mezclan estilos europeos, moriscos e indígenas. Estos incluyen la catedral, en la Plaza Grande, y la iglesia jesuita altamente decorada de la Compañía de Jesús
Quito posee tres zonas claramente marcadas, la zona norte donde se encuentra la parte moderna, zona hotelera, residencial y comercial de la ciudad, la parte Central o Centro Histórico que también posee un movimiento comercial considerable, y la zona sur netamente residencial y comercial, también posee valles a los cuales se han trasladado en los últimos años las zonas residenciales.
En la ciudad Quito se pueden realizar muchas actividades turísticas dentro de la ciudad y también debido a su cercanía con otros atractivos turísticos se pueden realizar actividades con salidas en la mañana y retorno en la tarde.
Entre los tour que ofrecemos visitar Quito y sus alrededores se encuentran:
Quito Colonial Quito Colonial Teleférico de Quito. Mitad del Mundo. Parque Nacional Cotopaxi. Mercado Indígena de Otavalo. Bosque Nublado de Mindo. Laguna del Quilotoa. Termas de Papallacta.
Clima: El clima de la ciudad corresponde al clima subtropical de tierras altas, con muchas características continentalizadas que van desde climas áridos y templados hasta húmedos y fríos; Quito se divide en 3 zonas; sur, centro, y norte; donde el sur es el lugar más frío de la ciudad porque es la zona más alta, el centro es caliente; donde se dan siempre las temperaturas más altas, y el norte es templado. El clima de Quito se divide en 2 estaciones o etapas; el invierno con un período de lluvias prolongado con mucha prevalencia de fenómenos atmosféricos y climáticos como el granizo, las temperaturas suelen bajar drásticamente hasta ubicarse incluso en los 0 °C, han existido casos esporádicos de nevadas a las afueras de la ciudad en páramos situados a 4000 metros sobre el nivel del mar, la última de ellas registrada en enero de 2018.62 La estación seca de cuatro meses es la temporada donde se presentan las temperaturas más altas.
Generalidades: Conocida como la \"Perla del Pacífico\", es una ciudad que encierra historia y tradición. Fue fundada en 1538 y, en la época de la Colonia, los Astilleros de Guayaquil se convirtieron en los astilleros más importantes de América del Sur. Hoy, Guayaquil, capital económica del Ecuador es el principal puerto del país, considerado como uno de los más importantes del mundo, porque su ubicación e infraestructura brinda facilidades para el comercio marítimo internacional.. Guayaquil está llena de imponentes e importantes edificios comerciales, parques convertidos en jardines, mansiones señoriales, gente cálida y hospitalaria, cuenta con una excelente infraestructura hotelera, lo que le permite satisfacer las más exigentes necesidades de sus visitantes.
Clima: Guayaquil se puede visitar en cualquier época del año, pues no tiene temperaturas extremas.
Cuenta con dos estaciones: invierno (enero a mayo) y verano (junio a diciembre). En invierno la ciudad tiene una temperatura cálida y húmeda en el día. En verano Guayaquil tiene un clima fresco durante el día y la noche.
Con Wi-Fi gratuita, una piscina al aire libre durante todo el año y una terraza, el Hotel Dejavu ofrece un alojamiento que acepta mascotas en Puerto Ayora. Los huéspedes pueden disfrutar del restaurante del hotel. Todas las habitaciones incluyen TV de pantalla plana. Algunas unidades cuentan con vistas al mar oa la piscina. Las habitaciones están equipadas con cuarto de baño privado con ducha o bañera y ducha, artículos de higiene personal gratuitos proporcionados. Un televisor con canales por cable se ofrece. Hay servicio de recepción las 24 horas en la propiedad.
Características
Piscina al aire libre (todo el año)
Zona TV / salón de uso compartido
Máquina expendedora (bebidas)
Aire acondicionado
Dirección
Fragata y Daphne (junto al parque El Eden) 200350 Puerto Ayo
Este hotel económico y apacible ubicado entre restaurantes y tiendas de una calle comercial concurrida está a 5 km de los edificios gubernamentales y las iglesias de la plaza de la Independencia, a 6 km del centro de convenciones Teleférico y a 3 minutos a pie de una parada de autobús.
Desayuno buffet de cortesía
Wi-Fi complementario
Palace Restaurante
La Pausa Delicatessen
Sala de Ejercicios
Computadoras en el lobby
Estacionamiento gratuito
Servicio de Lavandería
Vigencia: Jun 01/23 – Dic 15/23
Tarifas sujetas a disponibilidad y cambio sin previo aviso
Tarifa aplica a partir de 02 pasajeros viajando juntos
Niños: Pagan 20% de la tarifa de Adulto
** Suplemento 1 PAX. Viajando solo $ 120 **
** Precio aplica con llegadas directas a Isla Baltra. Galápagos para inicio y termino de servicios
** Los hoteles Elegidos en Puerto Ayora ISLA SANTA CRUZ y Puerto Villamil ISLA ISABELA son elegidos y categorizados por el operador según nuestro criterio y oferta existente.
**Adicionar boleto aéreo Quito o Guayaquil – BALTRA por $ 620 por ida y vuelta $ 325 niños o emitir esta ruta en País de Origen e
informarnos.
• Traslados Aeropuerto- hotel Aeropuerto en Quito o Guayaquil
• Excursiones y Tours mencionados en el itinerario con Guías de Turismo
• 2 Noches de Alojamiento en Quito o Guayaquil con desayunos, según vuelos de pasajeros.
• 3 Noches en Galápagos en hoteles de Puerto Ayora con desayunos
• Transporte terrestre y marítimo en Galápagos con las visitas según itinerario.
• Traslado Isla Santa Cruz – Baltra
• Desayunos diarios e impuestos hoteleros.
•• Tiquetes aéreos internacionales, impuestos de tiquete y salidas del aeropuerto.
• Boleto aéreo interno desde Quito o Guayaquil a Galápagos Baltra $ 620 adultos $ 360 niños (Aprox)
• Tasa de ingreso a las Islas se paga en efectivo a su ingreso $ 50 para Ciudadanos Mercosur o Andinos y $ 100 para otros Países y Niños pagan 50% al ingresar
• Tour de Navegación a Islas Plazas o Isla Seymour o Isla Bartolomé $ 310 pp
• Tarjeta de control de Tránsito (U$20 aprox) se paga en Aeropuerto de Quito o Guayaquil y si Visita Isla Isabela U$20 aprox
• Propinas, gastos, alimentación y servicios no especificados.
• Gastos financieros.
• Tarjeta de asistencia medica
Itinerario
(click en día para detalles)
Traslado aeropuerto - hotel, día de llegada según vuelo elegido. Alojamiento.
Recibimiento en Aeropuerto de Baltra y traslado en Bus “Lobito” al Canal de Itabaca, cruce en “ferry” hasta la Isla Santa Cruz y desde aquí, según la hora de llegada de su vuelo y evitando mucho tiempo de espera, nos trasladaremos hacia Puerto Ayora. En la tarde haremos 1 de 2 posibles visitas:
Opción 1: La PARTE ALTA traslado desde el hotel de hasta una de las Fincas con Tortugas Gigantes en estado Natural, tiempo para compartir su entorno, también ahí veremos Túneles de Lava.
Opción 2: La ESTACIÓN CIENTÍFICA CHARLES DARWIN donde apreciaremos los procesos de conservación de FLORA y FAUNA del Archipiélago, luego resto de la tarde libre para caminar por el Malecón mirando sus Tiendas, Joyerías, Bares y su muelle ecológico que por la noche es iluminado. Alojamiento.
07:30 Caminata desde su hotel hasta el ingreso al sendero ecológico que nos llevará a Playa Tortuga, rodeado de mucha vegetación propia de la isla, en aproximadamente 40 min. llegaremos a esta hermosa playa, de arena blanca y manglares a sus costados. Tiempo para disfrutar en “PLAYA MANSA “ahí se puede hacer Snorkell. Veremos peces, Iguanas Marinas, Lobos luego retorno al hotel. Llevar toallas y equipo desde su hotel. *Suplemento para regresar en Lancha de Tortuga Bay a Puerto Ayora $ 15 pp No incluido. ISLA SANTA CRUZ TOUR DE BAHIA: Visita Navegable lancha. 13:45 Caminata hasta el muelle para hacer una corta Navegación de 15 a 20 minutos aproximadamente iniciaremos nuestro recorrido por la Bahía en mar abierto. Visitaremos el Canal de los tiburones, donde podremos observar a las tintoreras de barranco que son totalmente inofensivos, posteriormente visitaremos el Canal del Amor de aguas cristalinas, Playa de los Perros, Minas de Sal para posteriormente llegar a Las Grietas un brazo de mar ubicado entre dos acantilados y finalmente disfrutaremos de la playa de Punta Estrada donde podríamos quedarnos hasta el atardecer.
Desayuno. Opcionales para visitar ISLA SEYMOUR o PLAZAS $ 310 (no incluido). Alojamiento.
Desayuno. Salida y traslado desde Puerto Ayora hasta Baltra. para abordar el vuelo a Guayaquil o Quito Traslado de llegada y Visita panorámica en privado de la ciudad de Quito ó Guayaquil Alojamiento según categoría y ciudad elegida. Si pasajero toma “Noches Adicionales” el tour será al día siguiente saliendo 09:00 en las 2 ciudades. En Quito sería tour de día completo con Mitad del Mundo y en Guayaquil el tour regular de mediodía de la mañana. Alojamiento.
Desayuno. Traslado de salida hotel aeropuerto.
Fin de los servicios.