TRM (2023-03-24): $
SAN PEDRO DE ATACAMA TOTAL  2023
SAN PEDRO DE ATACAMA TOTAL 2023
VigenciaSep 30/23
SAN PEDRO DE ATACAMA

SAN PEDRO DE ATACAMA TOTAL 2023

4 Días
Tarifas (USD)
Categoría
Hoteles
VigenciaDobleNaTripleNaSencillaNa
Ene 1/23 - Sep 30/23898107864961.089170
TTarifas sujetas a disponibilidad y cambio sin previo aviso
Programa aplica a partir de 2 pasajeros viajando juntos, suplemento pasajero viajando solo U$405
Oferta aplica para tarifa Doble y sencilla para acomodación Triple consultar tarifa
Para las siguientes Fechas consultar suplemento: Navidad, Fin de Año, 01 de Mayo 2023.

• Traslados de llegada y salida
• 3 noches de alojamiento en el hotel seleccionado
• Desayuno buffet
• Excursión Valle de la Luna y Mirador de Ckari
• Tour Arqueológico – Tulor, Quitor y Comunidad Atacameña
• Excursión Lagunas Altiplánicas, Salar de Atacama & Aguas Calientes (laguna Chaxa)
• Excursión Geysers del tatio
• Desayuno diario e impuestos hoteleros
• Tarjeta de asistencia médica para pasajeros menores de 75 años.
• Gastos financieros
• Tiquetes aéreos, impuestos de tiquetes y salidas de Aeropuerto
• Propinas, alimentación, gastos y servicios no especificados
Itinerario
(click en día para detalles)
Llegada y traslado a el Hotel. Iniciaremos desde el hotel para conocer el Valle de la Luna y el Mirador de Ckari, íconos turísticos del norte de nuestro país. Nos dirigiremos a la Cordillera de la Sal para ingresar a la Reserva Nacional de los Flamencos y llegaremos al reconocido Valle de la Luna, nombrado de esa forma por su similitud con la superficie lunar y veremos sus formaciones de piedra y arena disfrutando de inmejorables vistas de la Cordillera de los Andes y los volcanes. El valle de la Luna se encuentra ubicado a 13 kms Oeste de San Pedro de Atacama, en el año 1982 fue declarado Santuario de la Naturaleza y es parte de la Reserva nacional Los Flamencos. Cuenta con un tamaño de 440 kms cuadrados y es caso 3 veces el tamaño de la Isla Rapa Nui. Finalizaremos yendo al mirador de CKari, también conocida como la Piedra del Coyote, para observar un hermoso y colorido atardecer, después de lo cual regresaremos al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Iniciaremos desde el hotel para descubrir las mágicas tonalidades del desierto de las hermosas lagunas Chaxa, Miscanti y Miñiques y la belleza del gran Salar de Atacama, ubicado en la Reserva Nacional Los Flamencos. Nos trasladamos hacia el sur del salar de Atacama, pasando por los pueblitos de Toconao y Socaire luego nos dirigimos hacia el altiplano para recorrer las lagunas Miscanti y Miñiques, a más de 4.200 msnm; rodeadas por imponentes volcanes originados por la elevación de la Cordillera de Los Andes y hábitat de una gran variedad de aves, son un destino realmente imperdible de esta región. Seguiremos el recorrido hacia Laguna Chaxa, un escenario de espectacular belleza que se divide en varios espejos de agua donde habitan gran cantidad de flamencos y otras aves como parinas grandes y chicas. Más tarde, regresaremos al hotel en San Pedro de Atacama. Alojamiento.
Desayuno. Iniciaremos desde el hotel para conocer la riqueza de la valiosa cultura atacameña, visitando lugares de gran importancia arqueológica y aprendiendo sobre las costumbres y tradiciones de los distintos pueblos que habitaron la zona. Recorreremos los sitios de mayor relevancia tales como la Aldea de Tulor, el vestigio habitacional más antiguo en la cuenca de Atacama, ubicada a solo 8 kms de San Pedro de Atacama. los vestigios indican un laberinto de viviendas semicirculares que fueron construidas de adobe (barro y paja de coirón) y se comunicaban a través de patios interiores. Los primeros restos fueron encontrados por el padre jesuita Gustave Le Paige el año 1956. Más tarde nos dirigiremos hacia el Pukará de Quitor, edificación del siglo XII que ha sido testigo de determinantes eventos históricos que hacen parte de la cultura local y fue el lugar de ingreso al sector del oasis de San Pedro de Atacama, el cual tuvo un gran intercambio cultural con otras etnias de la zona como los chinchorros, Coyas, Aymará y Tiwanakus. Arcilla, madera, huesos y textiles indican que esta cultura tuvo su apogeo entre el 300 AC y 500DC. Al día de hoy, existen aún más de 20.000 atacameños viviendo en pequeños poblados alrededores de San Pedro de Atacama. Finalmente visitaremos la Iglesia de San Pedro en el casco histórico del pueblo. Luego visitaremos “la comunidad de Coyo”, una casa donde veremos como una familia atacameña mezcla antiguas tradiciones en agricultura local y el turismo para ofrecer una pequeña degustación a los visitantes. Luego de esta experiencia retornaremos al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Iniciaremos desde el hotel para conocer uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo y visitar un interesante poblado típico de la región. Iremos a los Geysers del Tatio, el campo de geysers más grande del hemisferio sur y allí disfrutaremos de un lindo amanecer y de un reponedor desayuno rodeados de la belleza de los Andes. Visitaremos el Pozón Rústico, donde podremos aprovechar las exquisitas aguas termales que nos regala la cordillera y luego nos detendremos en Machuca (por temas de Pandemia podría estar no operativo), poblado de casas de adobe (mezcla de paja y barro), paja y madera de cactus que se dedica al turismo, ofreciendo productos locales como artesanía andina, carne de llamo, sopaipillas y empanadas. Iremos a la Iglesia de San Santiago, patrono del pueblo, y luego de esto retornaremos al hotel en San Pedro. En la tarde Traslado de salida. FIN DE NUESTROS SERVICIOS
De interés
Oferta
BUENOS AIRES DE LUJO 2023-2024

Derechos Reservados ® 2018 - www.universalgroup.com.co