Generalidades: Lima es la ciudad capital de la Republica de Perú, se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Con 8,5 millones de habitantes la convierten en la ciudad más poblada del país.
Lima también es la única capital sudamericana con salida al mar. Sus playas son perfectas para los surfistas y en sus malecones, la suave brisa refresca paseos en bicicleta y caminatas. También se puede volar en parapente sobre el Océano Pacífico.
En esta ciudad con linaje, fundada en 1535, la abundancia de productos naturales, la fusión de técnicas y culturas, forjaron en siglos una gastronomía con identidad mestiza. Por la excelente calidad y pasión de los cocineros peruanos, Lima ha sido nombrada Capital Gastronómica de Latinoamérica.
Clima: El clima de la ciudad resulta especialmente particular dada su situación. Combina una ausencia casi total de precipitaciones, con un altísimo nivel de humedad atmosférica y persistente cobertura nubosa. Así, sorprende por sus extrañas características a pesar de estar ubicada en una zona tropical a 12 grados latitud sur y casi al nivel del mar.
Se puede decir, que tiene un clima tibio sin excesivo calor tropical ni fríos extremos, a excepción de muy pocos invierno. La temperatura promedio anual es de 18,5 a 19 °C, con un máximo estival anual de unos 29 °C. Los veranos, de diciembre a abril, tienen temperaturas que oscilan entre los 29 a 30 °C durante el día y 21 a 22 °C en las noches. Solamente cuando ocurre el Fenómeno del niño, la temperatura en la estación de verano puede superar los 31 °C. Los inviernos van de junio a mediados de septiembre, con temperaturas que oscilan entre los 19 y 12 °C, siendo 8,8 °C la temperatura más baja comprobada históricamente. Los meses de primavera y otoño (septiembre, octubre y mayo), tienen temperaturas templadas que oscilan entre los 23 y 17 °C.
La lluvia es casi nula. El promedio anual es de 7 mm, una lluvia en Lima puede ser vista como un fenómeno extraño por la mayor parte de la población.
Generalidades: Mística ciudad sagrada, considerada la capital del Imperio Tahuantinsuyo con un gran legado histórico y arquitectónico. Rodeada de valles verdosos con imponentes atractivos turísticos, cultura, tradición y fe aún latente. Conocida como el ombligo del mundo por ser el centro político y territorial del Imperio Incaico.
La ciudad del Cusco, ubicada en la cordillera de los Andes a 3 399 m.s.n.m., fue declarada Capital Histórica del Perú, siendo una muestra impresionante de alta ingeniería incaica que tuvo como principal herramienta a la piedra. Al igual que lugares como Choquequirao, Sacsayhuaman, Qenko, Tambomachay, Ollantaytambo y sobre todo Machu Picchu, joya arquitectónica construida con la sabiduría de los antiguos incas que sirvió como centro político, religioso y administrativo de la época.
La ciudadela Inca que se encuentra situada en plena selva tropical, a unos 2 430 m.s.n.m, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1981 y nueva maravilla del mundo moderno en el 2007, es un fantástico complejo arquitectónico construido en tiempos del Inca Pachacutec en medio de gran variedad de flora y fauna silvestre.
Clima: Con una temperatura media anual de 18ºC (64°F), son escasos los días de calor y frío intensos, lo que permite visitar la Ciudad en cualquier época del año.
El mes más frío es julio. Aunque no se presentan heladas, es necesario salir con un abrigo de lana, una campera o sobretodo y bufanda.
En invierno el frío es moderado durante el día, pero por las noches baja considerablemente la temperatura.
En verano el calor es húmedo. Las mañanas son calurosas, mientras que hacia el mediodía y las primeras horas de la tarde las temperaturas aumentan de manera significativa. A la noche, el calor disminuye levemente, por lo que se usa ropa fresca y liviana y no hay necesidad de abrigos.
Las temporadas más lluviosas son el otoño y la primavera (de marzo a junio y de septiembre a diciembre). Son generalmente lloviznas o lluvias breves que no impiden el desarrollo de las distintas actividades y permiten caminar por la calle con paraguas o impermeable.
En los días soleados de otoño y primavera las mañanas son frescas, la temperatura aumenta en forma agradable hacia el mediodía y desciende por la noche.
Generalidades: La ciudad de Puno, capital de distrito, provincia y del departamento de Puno, está
ubicado a orillas del Lago Titicaca a 3827 m.s.n.m., lago navegable más alto del Mundo.
Se encuentra situada cerca de la frontera con Bolivia en la región de la sierra a los 15º 50\' 26\" de latitud sur, 70º 01\' 28\" de longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Provincia de Puno con su lago sagrado de los incas, es líder de la integración y capital del Turismo Nacional, promotora de potencialidades humanas y culturales; con uso sostenible de sus recursos naturales y ecológicos; con emprendimiento de actividades económicas competitivas para el mercado interno y externo; su ciudadanía es organizada, participativa y democrática, con localidades ordenadas, saludables y articuladas por redes viales asfaltadas.
Puno ha sido nombrada la Capital Folklórica del Perú por la riqueza de sus expresiones artísticas, culturales y particularmente la danza.
Clima: Posee un clima frío y semiseco con temperatura promedio anual de 9°C, llegando hasta los 3° C durante el invierno.
Entre sus atractivos turísticos se destaca el Lago Titicaca, es el lago navegable más alto del mundo tiene una superficie de 8,560 km2 y una profundidad máxima de 281 metros. El lago conecta Perú y Bolivia y las vistas del paisaje son espectaculares.
La ciudad de Puno es la puerta de entrada para hacer una visita a las famosas Islas Flotantes de totora de los Uros. Se trata de islas artificiales increíblemente interesantes en medio del lago hechas enteramente de caña de Totora, en las que la comunidad de los Uros ha logrado forjar un estilo de vida subsistente durante siglos. Con una excursión de día completo o 2 días de excursión, puede navegar más para visitar las islas remotas de Taquile y Amantaní. Estas islas fueron hasta hace poco cerradas a los visitantes. Conservan muchas de las tradiciones y culturas ancestrales y son famosas por sus exquisitas telas tejidas.
OFERTA ESPECIAL
Aplica para compra hasta el 30 de Septiembre 2023
Nuestro hotel está ubicado en lo que se conoce como el centro histórico de la ciudad, a pocas cuadras de la plaza principal, a dos cuadras del Templo del Sol "Koricancha". Todos los servicios importantes están a corta distancia, es un lugar privilegiado.
Nuestro exclusivo desayuno buffet, que incluye zumos frescos, fruta de temporada, yogur, granola, leche, café, pan de diferentes tipos y todo lo que necesita para comenzar el día.
Características
Las habitaciones están equipadas con cómodas camas, baño privado, agua caliente, televisión por cable y calefacción. Tienen grandes ventanales y una decoración que hace que el ambiente sea cálido y acogedor.
Vigencia: Ago 01/23 – Nov 30/23
Tarifas sujetas a cambio y disponibilidad sin previo aviso
Para otros Trenes consultar tarifa
Trenes cotizados en la ruta Cusco/ Machu Picchu /Cusco. De no encontrar espacios en esta ruta debe cotizarse en otra frecuencia y añadir los traslados necesarios.
Habitaciones triples están sujetas al acomodo del hotel: Tercera cama, sofá cama o roll away
Tarifas aplican para únicamente para pasajeros con nacionalidad colombiana, ecuatoriana y boliviana, para otras nacionalidades consultar suplemento.
IMPORTANTE PARA SU VIAJE A MACHU PICCHU
Equipaje permitido a bordo del tren hacia o
desde Aguas Calientes: 01 Bolso o Mochila.
Peso Máximo a bordo del tren: 05 kgs. (11 Lbs.)
Medidas: 157 cms o 62'' (Alto + Largo + Ancho).
Notas Importantes:
• En Cusco la visita a la ciudad en Servicio Regular (compartido) inicia a las 13:15hrs. Recomendamos vuelos antes del mediodía. Si la llegada fuera más tarde, el mismo será cotizado en Servicio Privado
• Cuando nos soliciten reservas, nuestra oficina en Perú nos indicará en ese momento la cantidad de entradas disponibles para ingresar al santuario. Para reconfirmar las reservas es indispensable solicitar al pasajero PASAPORTE ó CEDULA SCANEADO EN FORMA LEGIBLE, estos datos son exigidos para la compra de ingresos a Machu Picchu y Huayna Picchu. El alojamiento y los servicios serán reconfirmados, pero no nos hacemos responsables si ante la demora del envío de los datos los pasajeros quedan sin cupo para ingresar al santuario.
• La compra de los ingresos al santuario, solo se pueden realizar de lunes a viernes de 8 am a 4 pm, datos de reconfirmación recibidos fuera de este horario se tramitarán al día siguiente.
• Una vez reconfirmada la reserva y la compra de los ingresos, este no es reembolsable y no son permitidos cambios ni anulaciones, estos generan el 100% de gastos de penalidad
• Pasajeros que deseen pernoctar en Aguas Calientes deberán informar con anticipación si desean un reingreso a la ciudadela y visitar Huayna Picchu, esto debido a que las entradas deben ser compradas con anticipación. Este servicio ya no se ofrecerá como opcional. Considerar que solo se permite 200 por turno al día (02 turnos / 07:00 am y 10:00 am)
• Considerar los horarios del Check In y Check Out de los hoteles confirmados.
IMPORTANTE
A partir del mes de septiembre del presente año, se ha reorganizado el recorrido en Machu Picchu, evitando que todo el peso de los visitantes sea en una misma ruta. Esto por recomendación de la UNESCO. Por tanto, a la fecha tenemos 05 rutas de guiado y/o desplazamiento dentro de la ciudadela. Nuestra programación de manual /web / tarifario, tiene incluida la “Ruta 1” la misma que cuenta con una privilegiada vista panorámica.
La “Ruta 2” y “Ruta 3”, tienen un costo adicional por ser miradores Montaña Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu respectivamente. Así mismo requieren de guía en privado según requerimiento de las nuevas disposiciones.
Cabe mencionar que Montaña Machu Picchu (Ruta #3) es la única que posee vista panorámica, similar a la Ruta #1. Pero aplica suplemento que será informado en caso de no contar con disponibilidad en la Ruta #1.
Las Rutas #4 y #5 tienen el mismo costo que la Ruta #1 pero estas no cuentan con la vista panorámica y el recorrido se hace dentro de la ciudadela solo por la parte baja.
Se recomienda solicitar su reserva con anticipación y siempre verificar la previa disponibilidad.
Ruta #1 2 meses
Ruta #2 3-4 meses
Ruta #3 45 días
Ruta #4 30 días
Ruta #5 30 días.
• Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto en Lima.
• 3 noches de alojamiento en el hotel seleccionado en Lima.
• Visita a la ciudad de Lima
• Bus de turismo Lima – Paracas – Nasca – Lima
• Excursión Islas Ballestas con entradas
• Tour de arena, Buggies y Sandboarding
• Traslado hotel – aeropuerto - Cusco
• 03 noches de alojamiento en el hotel seleccionado en Cusco
• Visita a la ciudad de Cusco y ruinas cercanas
• Excursión a Machupicchu en tren Voyager y/o Expedition (almuerzo incluido – Sin bebidas)
• Excursión Montaña de los 7 Colores
• Traslado estación de bus – Hotel – Aeropuerto en Puno
• 2 noches de alojamiento en el hotel seleccionado en Puno
• Excursión Isla de Uros y Taquile con almuerzo
• Desayuno diario e impuestos hoteleros
• Tarjeta de asistencia médica para pasajeros menores de 75 años.
• Gastos financieros
• Tiquetes aéreos, impuestos de tiquetes y salidas de aeropuerto
• Propinas, gastos, alimentación y servicios no especificados
Itinerario
(click en día para detalles)
Recepción en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez considerado como uno de los mejores en Sudamérica por sus múltiples conexiones al mundo. Desde el Aeropuerto traslado a su hotel y recepción, de acuerdo al horario del check in, que en la ciudad de Lima es normalmente pasadas las 14:00. Resto del día libre.
Desayuno. Visita a la ciudad de Lima, iniciaremos nuestro tour por los modernos distritos de Miraflores y San Isidro. Recorreremos el Centro Financiero, el Parque el Olivar, Huaca Pucllana, templo ceremonial pre-inca en forma de pirámide que ha sobrevivido a la expansión urbana de Lima. Vista panorámica del Parque del Amor ubicado en el Malecón de Miraflores, desde donde observaremos el Océano Pacífico. Continuando nuestro recorrido, nos dirigimos hacia el Centro Histórico de Lima, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Conoceremos la Plaza San Martín, sus balcones y viejas casonas, la Plaza Mayor y sus edificios más importantes como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima, el Palacio Arzobispal y Municipal. Finalizando nuestro recorrido tendrá la opción de quedarse en el mercado indio, en Larcomar o retornar a su hotel.
Salida desde su hotel a las 03:00 hacia la estación de bus. Partimos en transporte público hacia el balneario de Paracas, ubicado a 245 Kms. al sur de la ciudad de Lima. Incluye un snack a bordo. Llegada aproximada a las 07.30am. Recepción y asistencia para abordar los deslizadores desde la Marina Turística. Excursión a Las Islas Ballestas, observamos el famoso “Candelabro” tallado en roca. Así como múltiples formaciones rocosas donde encontramos diversidad de fauna marina, sobresalen las colonias de aves guaneras (guanay, piquero, zarcillo, gaviotas entre otras) también una gran cantidad de lobos marinos (lobo fino y chusco). Con un poco de suerte observaremos pingüinos peruanos (de Humboldt) los cuales están en peligro de extinción. Retornaremos al muelle después de aproximadamente 1 hora, 30 minutos. Al término de la excursión marítima, continuamos hacia la ciudad de Ica, para visitar el Oasis de Huacachina, ubicado a solo 5 Kms. del centro de la ciudad. En esta hermosa laguna los visitantes podrán disfrutar de la tranquilidad del lugar y caminar por los alrededores en busca de fotos. Las enormes dunas que rodean la laguna, permiten a los visitantes practicar uno de los deportes más fascinantes, llamado “Tour de Arena”, el cual incluye la práctica del deporte llamado sandboard. Al cual llegaremos a través de tubulares que nos llevarán a dunas especiales desde donde nos deslizamos al vacío alcanzando nuestros límites de adrenalina, sobre las tablas en las arenas del desierto de Ica. Al término del tour, retorno a Lima.
Desayuno si el horario lo permite. Traslado al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para su embarque a la ciudad de Cusco. Recepción en el Aeropuerto Velasco Astete de la ciudad imperial del Cusco y traslado a su hotel. Resto de la mañana libre para aclimatarse al cambio de altura de 3,360 msnm. Por la tarde visitaremos la ciudad del Cusco, visitaremos la Catedral, Plaza de Armas, el templo Qoricancha, “La máxima expresión de la arquitectura e ingeniería inca”, actualmente el Convento de Santo Domingo. Continuando con la excursión visitaremos: Sacsayhuamán.- La impresionante fortaleza está estratégicamente construida sobre un cerro desde donde se aprecia toda la ciudad del Cusco. Es famosa por sus enormes piedras labradas, algunas de las cuales tienen 9 metros ó 30 pies de altura y pesan más de 350 toneladas. Q’enqo.- Ubicado a cuatro kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco, etimológicamente, significa laberinto o zigzag, cumplió una función netamente religiosa, encontrándose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular con nichos trapezoidales y un monolito que simula ser un puma el cual mide aproximadamente seis metros. Puka pukara.- Significa “Fortaleza Roja”, porque las piedras calcáreas con las que está construida han adquirido la coloración rojiza del terreno, muy abundante en hierro. Se aduce que tuvo la función de resguardar Tambomachay. Por su disposición arquitectónica y la existencia de fuentes, acueductos y múltiples recintos, fue un “tambo” es decir, un albergue colectivo que ofrecía posada y alimentos. Tambomachay.- Está ubicado a unos 8 kms. al norte del Cusco, es un sitio arqueológico que fue destinado al culto al agua y para que el jefe del Imperio Inca pudiese descansar. Consta de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Al término del tour, retorno al hotel. Noche libre.
Comenzamos muy temprano por la mañana con un viaje de 2 horas siguiendo la ruta sur por los valles del Cusco, hacia Cusipata en plena ruta veremos el amanecer en horizontes de valles y punas iluminados por los primeros rayos del sol; observaremos la Montaña de Surina en el lugar se puede apreciar la flora y fauna en su hábitat natural. (Llamas, Alpacas, Vicuñas, etc.). Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar al punto de partida de nuestra caminata. Desde este punto observamos la montaña más grande de la zona; el Ausangate cubierta de nieve en casi su totalidad con los riachuelos transparentes que rebalsan al margen de las montañas contiguas. A medida que ascendemos sentirá el aire más limpio y frío. Ya en la cima los sentimientos y el esfuerzo expuesto en la meta son disipados de forma inexplicable con la vista del accidente geográfico más maravilloso y enigmático, la gran cadena de montañas de los 7 colores. Luego descendemos a pie de manera pausada para llegar a degustar nuestro almuerzo de tipo andino acompañado de mate. Al terminar el almuerzo subimos al transporte para retornar a la ciudad de Cusco llegando a su hotel al promediar las 7:00 pm.
IMPORTANTE PARA SU VIAJE A MACHU PICCHU
Equipaje permitido a bordo del tren hacia o
desde Aguas Calientes: 01 Bolso o Mochila.
Peso Máximo a bordo del tren: 05 kgs. (11 Lbs.)
Medidas: 157 cms o 62'' (Alto + Largo + Ancho).
Desayuno si el horario lo permite. Recojo desde el hotel hacia la estación de tren, experiencia única de viaje que nos permitirá ver el cambio de paisaje mientras avanzamos hacia Aguas Calientes. A nuestra llegada recibiremos la asistencia de nuestro personal para abordar el bus y dirigirnos hacia el Complejo Arqueológico, Patrimonio Cultural de la Humanidad y una de las Maravillas del mundo moderno, El Santuario de Machu Picchu. Iniciaremos la visita guiada, recorriendo plazas, templos, andenes, recintos ceremoniales, y el palacio real. Además de apreciar el famoso reloj solar Intihuatana. Al término del recorrido disfrutaremos de un almuerzo. Por la tarde retorno a la ciudad del Cusco. Recepción a su llegada y traslado al hotel.
Desayuno. Traslado a la estación de buses para la ruta Cusco / Puno en bus. Este viaje ofrece paradas en lugares interesantes como: Pukara: Es el más importante y antiguo centro ceremonial del Altiplano. La Raya: La reserva de cría de camélidos de donde se podrán tomar fotos al impresionante paisaje del Altiplano. Sicuani: Pueblo donde se brinda el almuerzo. Raqchi: o el templo del Dios Wiracocha, a 121 km. de Cusco. Andahuaylillas: conocida como la Capilla Sixtina Andina. A la llegada a la ciudad de Puno, recepción en la estación de bus y traslado a su hotel, ingreso de acuerdo al horario del check in, que en la ciudad de Puno es normalmente antes del mediodía. Resto del día libre.
Desayuno. Temprano abordaremos una lancha en la Reserva Nacional del Titicaca, para visitar la Isla flotante de los Uros y Taquile. La primera, construida en totora prensada. Aquí sus habitantes continúan viviendo como sus antepasados conservando su sistema de vida comunal. Luego nos embarcamos nuevamente para un viaje de 2 horas y media hacia la Isla de Taquile, única en sus costumbres y paisajes. Realizaremos una caminata de media hora para poder llegar al pueblo, en donde degustaremos de un delicioso almuerzo típico de la zona rodeados por el imponente paisaje natural del Lago Titicaca.. A su llegada a Puno disfrutaremos de una Cena Show. Al término de la excursión, retorno al hotel.
Desayuno. Traslado desde su hotel al aeropuerto a hora programada, para su aéreo confirmado según número de vuelo y aerolínea.
* El horario de desayuno varía de acuerdo al Hotel. Si su vuelo sale antes de las 08:00, podría acceder a un desayuno continental o box lunch, si el hotel tuviera esta opción. Caso contrario lo perderá, considerando que los recojos para vuelo son entre 03 y 04 horas para nacional e internacional respectivamente. *